Las cajas de cartón son un elemento esencial en el mundo del embalaje, utilizadas para proteger y transportar productos de todo tipo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrican las cajas de cartón? En este artículo, te llevamos paso a paso por el proceso de fabricación de cajas de cartón, desde la materia prima hasta el producto final, para que puedas entender mejor el cuidado que ponemos en cada etapa de producción.
Procesos de fabricación de las cajas de cartón
A continuación, detallamos los principales pasos para fabricar cajas de cartón corrugado resistentes y funcionales.
1. Formación del Corrugado: La Base de la Resistencia
El proceso inicia con la fabricación del cartón corrugado. El papel médium se calienta con vapor y pasa por una serie de rodillos que lo transforman en una estructura ondulada conocida como corrugado. Este corrugado es crucial, ya que proporciona la resistencia necesaria para que las cajas puedan soportar peso y proteger su contenido durante el transporte.

2. Unión del Primer Liner: Creando la Estructura de Cara Sencilla
Una vez formado el corrugado, se aplica un adhesivo especial en las crestas de las ondas. Este adhesivo permite que el corrugado se una firmemente a una lámina llamada liner. Esta unión forma un cartón de una sola cara.
3. Añadiendo el Segundo Liner: Cartón Corrugado
Se repite el proceso de adhesión con otro liner en el lado opuesto del corrugado. Así se obtiene el cartón corrugado, el material más utilizado en la fabricación de las cajas de embalaje.
4. Corte de las Hojas de Cartón: Preparando las Láminas
Una vez que las hojas de cartón corrugado están formadas, se cortan a la longitud deseada utilizando cuchillas rotativas de alta precisión. Este corte es esencial para adaptar el cartón a las dimensiones específicas que requerirá cada caja.

5. Impresión Personalizada: Dando Vida al Cartón
Después de cortar las láminas, es el momento de añadirles un toque personalizado. Dependiendo de las necesidades de los clientes, se imprimen los colores, logotipos y figuras de la empresa en el cartón. Este paso permite que cada caja no solo sea funcional, sino también atractiva y acorde a la imagen de la marca.
6. Troquelado: Dando Forma a las Cajas
El siguiente paso es llevar el cartón impreso a la máquina troqueladora. Aquí es donde el cartón toma la forma de una caja, según el diseño y las medidas específicas proporcionadas por el cliente. Es en esta etapa donde se cortan y pliegan las láminas para crear las solapas y otros detalles que permitirán el ensamblado de la caja.

7. Plegado y Cerrado: La Caja Toma Forma
Durante este proceso, se aplica adhesivo en las solapas de la caja. A medida que avanza en la línea de producción, la caja se va plegando y cerrando hasta quedar completamente formada y lista para su uso. Este paso asegura que la caja esté correctamente ensamblada y sea funcional.
8. Empaque y Almacenamiento: Listas para el Envío
Finalmente, las cajas terminadas son agrupadas en paquetes de varias unidades y almacenadas para su posterior distribución.
Cada paso del proceso está diseñado para garantizar que recibas un producto resistente, duradero y perfectamente adaptado a tus necesidades.
Si buscas cajas de cartón funcionales y personalizadas para representar tu marca, visita nuestra tienda virtual. ¡Explora todos los modelos y medidas disponibles!